miércoles, 26 de octubre de 2011

Calendario Republicano frances.

El calendario republicano francés es un calendario propuesto durante la Revolución francesa y adoptado por la Convención Nacional Francesa, que lo empleó entre 1792 y 1806. El diseño intentaba adaptar el calendario al sistema decimal y eliminar del mismo las referencias religiosas; en él, el año comenzaba el 22 de septiembre, coincidiendo con el equinoccio de otoño.



El calendario republicano fue diseñado por el matemático Gilbert Romme con la ayuda de los astrónomos Joseph-Jerôme de Lalande, Jean-Baptiste-Joseph Delambre y Pierre-Simon Laplace, aunque se suele atribuir al poeta Fabre d'Églantine, quien dio los nombres a los meses y días.
Otoño (terminación -aire):
Vendémiaire (del latín vindemia 'vendimia'), vendimiario, a partir del 22, 23 ó 24 de septiembre.
Brumaire (del francés brume 'bruma'), brumario, a partir del 22, 23 ó 24 de octubre.
Frimaire (del francés frimas 'escarcha'), frimario, a partir del 21, 22 ó 23 de noviembre.

Invierno (terminación -ôse):
Nivôse (del latín nivosus 'nevado'), nivoso, a partir del 21, 22 ó 23 de diciembre.
Pluviôse (del latín pluviosus 'lluvioso'), pluvioso, a partir del 20, 21 ó 22 de enero.
Ventôse (del latín ventosus 'ventoso'), ventoso, a partir del 19, 20 ó 21 de febrero.

Primavera (terminación -al):
Germinal (del latín germen 'semilla'), germinal, a partir del 20 ó 21 de marzo.
Floréal (del latín flos 'flor'), floreal, a partir del 20 ó 21 de abril.
Prairial (del francés prairie 'pradera'), pradeal, a partir del 20 ó 21 de mayo.

Verano (terminación -idor):
Messidor (del latín messis 'cosecha'), mesidor, a partir del 19 ó 20 de junio.
Thermidor (del griego thermos 'calor'), termidor, a partir del 19 ó 20 de julio.
Fructidor (del latín fructus 'fruta'), fructidor, a partir del 18 ó 19 de agost

miércoles, 15 de junio de 2011

Trabajo sobre el camino de santiago.

EL CAMINO DE SANTIAGO:

El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de toda España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor.

Durante toda la Edad Media fue muy conocido, importante, pero después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar una gran importancia, ya que el año pasado ha sido un año litúrgico por la iglesia.
El Camino de Santiago:

1. Ha sido declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
2. Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa.
3. Y por último ha recibido el título honorífico de Calle mayor de Europa.

EL ROMÁNICO:

Es el resultado de la combinación razonada y armónica de elementos constructivos y ornamentales de procedencia latina, oriental Como los Bizantinos, sirios, los Persas y Árabes).


Y Y septentrional (Celtas Germánicos, Normandos) que se formó en la Europa cristiana durante los primeros siglos de la baja Edad Media.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Opiñiones sobre el protocolo de Kyoto y la energia nuclear.

Protocolo de Kyoto
Me parece un buen protocolo para disminuir la contaminación de gases y no provocar un calentamiento global ni el efecto invernadero y así proteger la tierra de un posible cambio climático.
Energía Nuclear
Aunque la energía nuclear sea la que tenga mucho futuro y sea la que produce más y mayor energía no estoy de acuerdo con esa energía porque produce radiación y enfermedades cancerigenas si se pudiera evitar de algún modo la contaminación de las centrales nucleares disminuiría la radiación y no contaminaría como antes.